sábado, 16 de noviembre de 2013

Torneo, international day...

Unos cuantos días después vuelvo por estos lares. Desde la última entrada han pasado diversas cosas.

La primera de ellas fue un torneo de fútbol sala con el Horsens Freja. Realmente no era fútbol sala, era algo parecido a eso, pero con reglas muy diferentes. Por ejemplo, no había portero como tal; se jugaban cuatro contra cuatro pero uno no podía bajar a defender, por lo que realmente era un 4 (ataque) contra 3 (defensa); si tirabas el balón fuera te tenías que retirar del campo hasta que había un gol, así como si hacías una falta. Muchos goles se vieron desde campo propio aprovechando que no había nadie en la portería. La verdad sea dicha, es un juego raro. Yo me quedo con el fútbol sala de siempre. Después del torneo tuvimos una cena en la que estabamos varios equipos que habíamos jugado. Fue un buen día, un día diferente.

 Horsens Freja: Jobber, Fatos, Elle, Jonas, Kenny; 
Ragnar, Højlund, Daniel

A parte de eso, semana de meterle horas a los proyectos de las asignaturas. Bueno, realmente a aeropuertos.

Ayer, viernes 15, fue el International Day. Probablemente haya sido mi cuarto y último día de disfrutar de esta magnífica idea. Es un día que me gusta bastante, ya que en la cantina nos juntamos mucha, mucha gente, de una gran cantidad de países. Vas probando comida de la India, Estonia, China, Kenia, Francia, Italia, Letonia, Islandia, Noruega entre muchos otros.

International day otoño 2011

Después de todo esto estuve en la universidad viendo la segunda parte del partido clasificatorio entre Islandia y Croacia. Me invitaron y creí que acudir sería una buena idea, vivir la posible clasificación de Islandia por primera vez a un mundial rodeado de islandeses creo que es algo que nunca más me va a pasar. Así que el martes me parece que volveré a ver la vuelta con ellos.

Próximamente vendrá la Semester Party (tema de disfraz: vagabundo) o Movember. Y también trabajar en el proyecto.


Hace poco, además, me he acabado la trilogía de Apocalipsis Z, de Manuel Loureiro. El tema es un virus zombie, y desde allí se teje la historia entera. Simplemente quería comentarlo porque han sido tres libros (sobre todo el primero) en los que no dejan de suceder cosas, que cuando te acabas un capítulo quieres leerte el siguiente porque te ha dejado con la intriga. Lo recomiendo, de verdad. Intentaré volver a algo de literatura histórica, pero veremos cuál será el siguiente.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Seguimos en Horsens

Hola de nuevo.

Como dije en una de mis anteriores entradas, este año me gustaría explicar las cosas que van sucediendo por Horsens. Desde la última que escribí han pasado un par de cosas.

La primera de ellas fue Halloween. Este año queríamos disfrazarnos, pero no sabíamos exactamente qué hacer, así que a última hora nos liamos unas sábanas a la cabeza y salimos un rato por el campus. La noche en sí estuvo bien, un poco de Student bar y un poco de andar por las casas. 


 Aquí os dejo un par de fotos de las pintas que sacábamos Ricardo y yo.


La segundo cosa importante fue el sábado. Por la mañana jugamos el último partido de liga. Conseguimos empatar contra el segundo, pero dados otros resultados al final descendimos. En una liga tan corta, si no encadenas buenos resultados, estás perdido. Este fue, por lo tanto, mi último partido con ellos. Han sido casi 8 meses en los que he disfrutado jugando al fútbol, además de sentirme importante, y ya va casi un año y medio que disfruto de nuevo de este mundo.

Segundo equipo del Horsens Freja, Serie 3 - 26/10/2013

Después del partido tuvimos una cena, era una cena del club, de todo el Horsens Freja. Resultó una velada muy agradable, ya que pude conversar con alguno que quizás antes, por la barrera del idioma, no habíamos entablado conversación, pero con alguna copa encima es más fácil lanzarse a hablar. Me voy a llevar muy buenos recuerdos de todos estos compañeros con los que he compartido vestuario.

Por otro lado, y siguiendo con el tema futbolístico, el sábado jugaremos un torneo de "fútbol sala". Lo pongo entre comillas porque nos empezaron a explicar las reglas con las que juegan aquí y poco se parece al fútbol sala, pero bueno, lo disfrutaremos.


Y ahora, a trabajar.

lunes, 28 de octubre de 2013

El tiempo vuela

Después de unos días de lluvia, aquí estoy de nuevo. Parece que ya ha cambiado un poco el tiempo, pero realmente poco, simplemente llueve, no hace mucho frío (raro, raro).

Las semanas pasan, pasan volando. Parece que fue ayer que volvía en agosto y ya han vuelto a pasar dos meses y lo que es peor, sólo me quedan dos meses por aquí. Porque el 17 de diciembre tengo la vuelta a España, pero es que en enero sólo tengo que venir para hacer una presentación, así que supongo que no estaré ya mucho tiempo en Horsens durante ese mes.

Por lo que ahora sí que se acabará completamente una etapa. Después de dos años y medio en Horsens (con 6 meses en España) tocará pasar página. Hay dos opciones: volver a casa o seguir por el mundo. Todo depende de las prácticas, de dónde me dejen hacerlas.


La verdad es que la etapa en Horsens ha sido fantástica, conociendo todo tipo de gente de muchas partes del mundo, llevándote nuevos amigos, algo impagable y de lo que espero podremos disfrutar una vez nos hayamos dispersado de nuevo por la península o el globo. Me voy a llevar mucha gente conmigo, después de las, digamos, tres etapas diferentes aquí. El primer año, el año de erasmus. El semestre de primavera de 2013 y el semestre de otoño de 2013. Estas son, para mi, las tres etapas, bien diferenciadas. 

Aquí un recuerdo para mis erasmus Horsens 2011-2012.

Hasta aquí mi entrada de hoy, ha sido corta, lo se. Sólo quería recordar que esto se acaba.

Un abrazo.

Daniel

viernes, 18 de octubre de 2013

Cosas que vienen a la cabeza

Por aquí estoy de nuevo. Pasando una semana tranquila, sin sobresaltos, de relax. Pocas novedades hay por estos lugares. Estos días estoy aprovechando para adelantar con algunas series (The wire y Six feet under) y ver algunas películas como Taxi Driver, Requiem for a dream o El atlas de las nubes. También nos hemos acabado la primera temporada de Utopía y ya estamos al día con The walking dead. Mucho tiempo libre…

También he aprovechado para leer algunas cosas relacionadas con ingeniería y arquitectura. Una de estas cosas me llamó bastante la atención. Empecé a leer, creo recordar, a partir de una foto de Javier Juanes (antiguo compañero de clase durante mi Erasmus), en la que se veía el Hotel Puerta de América. Me resultó muy curioso el diseño de este hotel, ya que cada planta estaba diseñada por un arquitecto diferente, cada uno con su estilo. 

En este enlace (http://www.fotomadrid.com/verArticulo/86#la_fachada) se puede ver la misma foto pero en las diferentes plantas, de manera que se puede comparar bastante bien lo dicho anteriormente.

Antes de conocer esto yo ya había pensado alguna vez por qué no hacer una serie (por ejemplo) de diez capítulos más o menos, hecha por diferentes directores, cada uno con su estilo, sus efectos especiales. O incluso un libro, donde cada autor escribiera dos o tres capítulos (Ken Follet dudo que pudiera participar) para así crear un libro que fuera cambiando constantemente. No sé, cosas que se le pasan por la cabeza a uno de vez en cuando. Divagaciones.


Fachada del hotel.


Desde hace un par de semanas, además, me inscribí en un curso gratuito online sobre Urban planning (a través de www.coursera.org), el cuál espero me sirva de ayuda para el proyecto que tenemos para este semestre. Pensaba que era más fácil plantear una solución satisfactoria para una zona en concreto, la cual sea sostenible, efectiva, práctica y un largo etcétera. 

Nada más, simplemente decir de que mañana jugamos, con la victoria en mente. Hasta aquí la entrada de hoy, que tengan un buen fin de semana.

lunes, 14 de octubre de 2013

Bienvenidos

Después de un primer intento fallido en esto de los blogs voy a volverlo a intentar. Voy a intentar escribir una vez a la semana, quizás una cada dos, comentando cosas que me apetezca, noticias, cosas que han pasado por aquí o por allá, libros, películas, series... No va a ser un blog temático, va a ser un blog personal, de opinión, de hechos, quedan avisados. 

Hoy me he dado un paseo por los alrededores de la universidad y no se si ha sido por la tranquilidad que se respiraba o por los árboles y sus hojas (tan otoñales) o quizás por proponerme algo y hacerlo, pero me he dicho que debería volver a hacerlo, así que aquí estoy, escribiendo.



Primero de todo, para quien no lo sepa, soy Daniel Coronas Lloret, de Fraga. Ahora mismo estoy en Horsens (Dinamarca) estudiando el 7º semestre del bachelor en civil engineering. Tengo que decir que me está gustando, es algo relacionado con la construcción, lo cual ya había hecho, pero ahora relacionado con otros campos, como aeropuertos, carreteras, urbanismo, vías férreas... Ahora ando también en busca de prácticas de empresa para empezarlas en febrero, si alguien sabe de algo que me lo diga. :)

Por otro lado, comentar que este año, desde febrero, estoy en un equipo de fútbol aquí en Horsens, el Horsens Freja. Este fin de semana pasado, por fin, ganamos. Pude meter un gol y ser el hombre del partido. Esta "temporada" (lo pongo entre comillas porque aquí son temporadas de unos tres meses, dos cada años vamos) está siendo más difícil, ya que vamos en descenso, pero con los mismo puntos que el de encima.

Cambiando de tema, ahora mismo estoy de vacaciones, el Autumn break. Es explicando el viaje que hice hace dos años durante estas fechas donde dejé el blog. Así que quizás haya sido eso lo que me haya impulsado a volver a escribir. Más adelante intentaré explicaros cosas que van ocurriendo aquí en la universidad, como Halloween, International Day, Semester Party, Movember y alguna cosa más, seguro.

Además, escribo esto justo una vez han acabado las fiestas de Fraga. Se viven de una manera totalmente diferente desde la distancia, sólo por fotos y comentarios que te hace la gente sobre ellas. Decir que este año mis amigos han tenido un gran detalle conmigo, me han tenido presente. Desde la distancia, la verdad, es que estas cosas se agradecen, te hacen sentir más cerca. Aquí os dejo un par de fotos para que las veáis.



Y sin más, me despido en esta primera entrada. Espero, como he dicho antes, poder seguir escribiendo, hacer de esto una rutina. Prometo que lo intentaré. Un saludo.

Daniel